domingo, 3 de septiembre de 2023

“ En la tarde de aquel día, el primero de la semana, y estando los discípulos con las puertas cerradas por miedo a los judíos, llegó Jesús, se puso en medio y les dijo: «¡La paz esté con vosotros!». Y les enseñó las manos y el costado. Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Él repitió: «¡La paz esté con vosotros! Como el Padre me envió a mí, así os envío yo a vosotros». Después sopló sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo. quienes se los retengáis, les serán retenidos». Tomás, uno de los doce, a quien llamaban «el Mellizo», no estaba con ellos cuando llegó Jesús. Los otros discípulos le dijeron: «Hemos visto al Señor». Él les dijo: «Si no veo en sus manos la señal de los clavos y no meto mi dedo en el lugar de los clavos y la mano en su costado, no lo creo». Ocho días después, estaban nuevamente allí dentro los discípulos, y Tomás con ellos. Jesús llegó, estando cerradas las puertas, se puso en medio y les dijo: «¡La paz esté con vosotros!». Luego dijo a Tomás: «Trae tu dedo aquí y mira mis manos; trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo sino creyente». Tomás contestó: «¡Señor mío y Dios mío!». Jesús dijo: «Has creído porque has visto. Dichosos los que creen sin haber visto». (Jn20,19-29) La Resurrección de Jesús es una experiencia de fe , no entra en el campo de lo comprobable, sino en el campo de la fe, creer que el amor de Dios es mas fuerte que la muerte . Nos a sacado de la muerte para devolvernos la vida de Dios , la vida eterna. Es muy importante descubrir que la Resurrección no ha sido fruto de la iniciativa humana, la iniciativa es de Dios . Es Dios quien Resucita a Jesús y es Jesús que por iniciativa propia se le aparece a los discípulos , no porque tengamos una vida perfecta sino por puro amor. ¡¿Cómo estaba el corazón de los discípulos? -Llenos de miedo -encerrados en ellos mismos -dudas -incredulidad. Jesús rompe todas esas barreras humanas y es capaz de atravesar esos muros interiores que llevamos dentro, Jesús entra en nuestro corazón , se hace presente. La presencia de Jesús resucitado en su palabra es la que nos hace reconocerle. Los discípulos escucharon a Jesús esa palabra que su corazón estaba necesitando. • “LA PAZ ESTE CON VOSOTROS” Es el primer fruto de la resurrección esa paz que el corazón del discípulo debe de tener en los momentos de mas dificultad , de persecución. Jesús responde a esos miedos, turbulencias, angustias, dándoles la paz.. • JESÚS LES MUESTRA LAS MANOS Y EL COSTADO Se muestra quien es, soy el crucificado, pero he resucitado soy yo mismo es en las heridas donde ellos le reconocen cuando nosotros en nuestras heridas hemos sido comprendidos , amados, reconocemos al que nos ha asumido , nos ha curado Jesús ha superado la muerte , la cruz, lo ha superado todo, porque el amor ha sido mas fuerte que la muerte . a los discípulos se les abre los ojos, de la fe, le reconocen vieron al Señor, es cuando experimentan la ALEGRÍA . otro fruto de la Resurrección Jesús nos quiere dar esa alegría que nadie nos la puede quitar esa alegría que viene de el, y no de las circunstancias ni de los éxitos, ni de los meritos logrados esa alegría que inunda nuestro corazón no como un sentimentalismo, sino como fuerza ,dinamismo en nuestro corazón. • AL VER AL SEÑOR: Jesús nos da una nueva mirada, esa mirada que va mucho mas allá de lo palpable, de lo inmediato, Jesús nos da una mirada nueva, sobre todas las situaciones, nos da unos ojos nuevos, son sus propios ojos, nos da esa capacidad de verle a el Resucitado , esa mirada desde la fe, desde el corazón. Es necesario esa mirada de captarle a el vivo en todas las circunstancias de la vida. Escuchamos la Palabra de Jesús que es nuevamente la misma, • LA PAZ ESTA CON VOSOTROS Jesús nos repite lo mismo porque lo que el desea es que tengamos la paz, Jesús es la paz, esa paz está entre nosotros Cristo , Jesús no ha querido quedarse no solo con nosotros sino en nosotros, porque está presente en nuestro corazón. • COMO EL PADRE ME ENVIO A MI ASÍ OS ENVIO YO A VOSOTROS Jesús nos hace partícipes de su misma misión es otro fruto de Resurrección es una misión que brota de la iniciativa de Cristo, es el quien nos capacita para realizar la misma misión ,es el quien nos da la autoridad, en ese envió está la fuerza. • RECIBID EL ESPIRITU SANTO Es el fruto de la Resurrección mas grande Jesús nos ha dejado su espíritu , no es nuestro espíritu el que dirige nuestros pasos es el Espíritu de Cristo Resucitado el que nos va a acompañar a continuar el camino Jesús no deja a los discípulos a mitad de camino la fe que inició la va a continuar desde la Resurrección por eso nos deja su Espíritu vivo Resucitado esto nos da mucha seguridad el no nos abandona su espíritu seguirá instruyéndonos guiándonos y nos dirá lo que tenemos que hacer en cada momento. • AQUIENES PERDONEIS Es otro fruto de la Resurrección el perdón Jesús en la cruz nos ha perdonado , nos ha salvado, y hoy continua en nosotros perdonando necesitamos ser continuadores del perdón de Jesús. Saber reconciliarnos con un pasado el mío y el de los demás, con la resurrección, somos criaturas nuevas. • LA FE DICHOSOS LOS QUE CREEIS SIN HABER VISTO Esa fe que no se queda estancada que no se reduce a quedarnos con las circunstancias bonitas , sino que Jesús nos invita a profundizar en la fe esa fe que va mas allá que las evidencias humanas a creer en el en su vida en su palabra esa fe que va creciendo en la medida que fijamos la mirada en Jesús, pero con la conciencia que la fe no la podemos vivir solamente individualmente, si no comunitariamente porque la fe se contagia • UNA FE QUE SE CONTAGIA HEMOS VISTO AL SEÑOR es entrar en una manera nueva de ver al señor y reconocerle en todo los detalles de nuestra vida. EXPERIENCIA DE TOMAS: Tomás el discípulo ausente de la comunidad el quiere ver también se encierra en su incredulidad y cuando todos le aseguran que ellos han visto quiere ir mas allá no solo tocar sino sondear la identidad del crucificado metiendo sus dedos en las mismas llagas. Jesús se presenta a los ocho días para darle plazo a su incredulidad. ¿Es que Tomás no amaba a su Maestro? si evidentemente pero era testarudo , positivista, no solo quería pruebas sino que las exigía a la medida de su capricho Jesús se somete a ellas con una mezcla de ironía y realismo . Esta vez los apóstoles se han reunido para rezar en común. Tomás se siente incomodo en medio de la fe de todos , pero el paso de los días parece haber robustecido su incredulidad , mas no por eso piensa en separarse de los hermanos hay una fe mas honda que sus dudas que sigue uniéndoles a ellos . Tomás es un auténtico hombre moderno y Jesús se aparece sólo para el están todos pero el Maestro se dirige solo a Tomás Ven Tomas trae tu dedo y mételo en mis llagas ahora queda completamente desconcertado en realidad nunca imaginaría que su deseo fuera realizado cuando vio a Jesús, cuando escuchó su dulce voz. Tomás se dio cuenta que allá en el fondo siempre había creído en la resurrección que la deseaba con todo corazón que si se negaba a ella era por miedo a ser engañado en algo que deseaba tanto . De aquel pobre Tomás Jesús ha sacado el acto de fe mas hermoso que conocemos , Jesús lo ha amado tanto lo ha curado con tanto esmero que de esta falta de esta amargura de esta humillación ha hecho un recuerdo maravilloso Dios sabe perdonar así los pecados Dios es el único que sabe hacer de nuestras faltas unas faltas benditas unas faltas que no nos recordarán mas que la maravillosa ternura que se ha revelado. DICHOSOS LOS QUE CREEN SIN VER Tomás ya estaba seguro de esto había conocido y había envidiado la alegría que horas antes encontró en los rostros de los compañeros ahora se daba cuenta de que aquello que el había despreciado , era una verdadera alegría con raíces bien hondas en la fe .

No hay comentarios:

Publicar un comentario