martes, 28 de enero de 2025

PONTE EN CAMINO, TÚ ERES MI VOZ




(Mc 6,7-13)
La misión nace en el corazón de Dios, él es quien elige los lugares y las personas a las que nos envía; nos pide la vida para repartirla donde hace falta y se encarga de ensancharnos el corazón para que seamos capaces de amar a todos. Es una verdadera dicha creer que nuestra vida es un don de Dios para los demás y que si existimos es porque tenemos una misión en este mundo, seremos felices cuando la realicemos y podamos decir como Jesús: “todo está cumplido”.
Tú y yo somos enviados por el Padre: “tanto amó Dios al mundo que envió a su hijo” (Jn 3,16); por Jesús: “Como el Padre me envío así yo te envío” (Jn 20,21) y por el Espíritu Santo: “El Espíritu del Señor está sobre mí porque él me ha ungido, me ha enviado” (Is 61,1). ¡Qué dignidad tan grande! Nuestro nombre fue pronunciado por la boca del Señor, nuestra vocación fue tejida desde el seno materno (Is 49,7), nuestra misión es fuego en el corazón de nuestro Dios: “He venido a prender fuego a la tierra y cuánto deseo que ya esté ardiendo” (Lc 12,49).Por: Nubia Celis


HAS MEMORIA DE TODO LO QUE EL SEÑOR HA HECHO EN TÌ



eñor Jesús quiero que recordemos juntos lo que tú has hecho en mí. En  todos  estos años de mi vida misionera .
Primero  te  quiero agradecer  porque si estoy aun ahora aquí en este momento como misionera  Verbum Dei es porque tú me has  ido dando la gracia, la fuerza,  y la alegría de continuar el camino.
Me ha sostenido tu fidelidad, y me has dado la gracia también de serte fiel, en lo que yo he  tenido de luz, me has dado la fortaleza,  en medio de dificultades,  que he tenido y que he pasado a lo largo del camino, me has mantenido en un camino de fe donde ha habido momentos en que he sentido tus pasos, tu presencia, y he experimentado una alegría, un gozo  que no se puede expresar;
pero también he experimentado momentos donde no he sentido  tu presencia, pero  si mucha luz que siempre la he tenido, aún en la aridez,  y  la paz interior  signo de  tu  presencia.
Cuantas veces recuerdo después del curso de formación  en Venezuela,  aquella canciòn que me cantaba  una  misionera:

“oh, oh mi Dios  quien eres tú lo más cerca y más lejano que hay en el hombre, siento   el rumor  de tu presencia  te  he buscado en el monte y en el mar  y ahora cansado del camino ahora descubro que es  en mi donde tú estás.”
Y  esta canción me hacía llorar, porque cuando sentía  que no estabas, estabas en mi , en mi corazón.
Si a lo largo de toda mi vida  esta certeza de fe me ha acompañado.
La certeza de tú Amor es lo que me ha mantenido  a  lo largo de mi vida misionera,  aun en  las dificultades.  
Siempre me has colmado el corazón, y te he experimentado como esposo, amigo, hermano,  como Padre, y como Madre.

Me he  experimentado en todas las etapas de mi  vida  muy comprendida,  y aceptada, muy amada,  muy valorada,

Recuerdo en los comienzos de mi vida misionera,  que mi deseo era ser una gran apóstol,  y recuerdo que en el curso  de formación una  misionera me decía tú serás  una buena misionera para latino América, siempre esperé  ese  momento, desde mis ojos  esa promesa  no la veía cumplida, al contrario me sentía pequeña,  y que la talla de esa gran  misionera  no la alcanzaba.

Y aún desde mi mirada lo  sigo viendo así. Algunos años sentía tristeza, , porque no llego, no alcanzo,  no soy este gran apóstol.

Hasta que  he comprendido que soy la misionera apóstol, por tus caminos de abajamiento, de pequeñez, de pobreza, sencillez, humildad, y que es por este caminito que tu  quieres que yo sea una gran apóstol misionera, y ha habido momentos  en donde tu me has confiado mucho, me has dado responsabilidades  y han  habido momentos donde he vivido  mi entrega desde lo pequeño. entiendo que para aprender a  vivir mi ser  misionera. Apoyada en lo esencial, y no en lo externo en lo  que hago, sino apoyada en tu Amor. Es lo único que me pides dando sencillamente lo que me vas pidiendo y confiándome a las personas  que tu quieres.
Hoy Señor me haces entrar en tu mirada y me haces valorar  mi entrega, mi vida, y me haces entender  que lo importante es el ser que el hacer y que desde  donde estoy  puedo vivir y seguiré viviendo estos caminos tuyos, quiero Jesús decirte que no quiero ser dueña de mi vida y de mi voluntad quiero aceptar lo que tú me digas atreves de la comunidad.

Te amo Luisa desde siempre te he amado y te seguiré amando.

Yo habito en tu interior, entre tu y yo  hay una comunión,  estamos estrechamente unidos,  nada ni nadie  nos podrá separar,

Permanece en mi amor si permaneces en mi amor te mantendrás en mi auténtica alegría yo soy tu cimiento.

 Que  regalo  poder construir mi vida sobre este cimiento por haberte
conocido un día, porque me llamaste, me elegiste, me amaste,  y me regalaste una vocación, gracias  Jesús  por no ser  solo tuya, sino hacer de mi vida  un regalo para toda la humanidad, de generación en generación.
 en  mi vida ha habido vientos  fuertes, tormentas, lluvias torrenciales, terremotos, temblores, pero  mi vida no se ha hundido.
Porque tu me has sostenido y esto me hace  vivir en confianza.
Te pido por  las personas  que no creen en ti,  pero porque no te conocen y están  construyendo su vida,  sobre arena,aunque  tengan una  buena carrerea, , aunque sean inteligentes,  y guapas, ,jóvenes,  pero les falta lo esencial, el Amoe.
 Que eres tu,  por eso hay vacìo, desorientación, sin sentido,soledad, y mucha carencia de amor.
Si te pudieran acoger  Jesùs, acoger la fe.
No es cuestión de  comprender nada, solo creer que eres persona,  entendiendo que el ser persona atañe al ser espiritual.

Te pido  Jesùs por ellos para que construyan su vida sobre  roca.

sábado, 25 de enero de 2025

MI CANTICO ESPIRITUAL ACCIÓN DE GRACIAS

Quiero Agradecerte Señor todo este verano vivido aquí en siete Aguas .
*Gracias por la salud que me ha permitido ponerme a tu servicio concretamente en la casa de espiritualidad.
*  Gracias por la sabiduría que me ha sostenido este verano gustando,saboreando tu presencia en cada uno de los detalles cotidianos.
*Gracias por las misioneras con las que he podido compartir en todo este tiempo,mi comunidad del poblado y en especial Felixa hermana de comunidad ,trabajando juntas en la casa de Espiritualidad.
*Gracias por la naturaleza de este hermoso poblado que hace que este lugar sea un encuentro contigo.
*Gracias por tener el privilegio de tener a nuestro Fundador  en la capilla del si ,un lugar santo que nos lleva a orar .
Y en este verano los jóvenes de Taiwan han estado orando en esta capilla ,
Compartiendo un acto Mariano con las religiosas del Japón .

Todos bebiendo del manantial del amor de Dios en  cada una de las capillas .
Gracias por todo este lugar del poblado por tener 9 capillas donde tú estás presente en la capilla del pesebre ,en la capilla de la sagrada familia,la capilla de la ternura,del crucificado,del Cristo roto,del resucitado,de la misión y la capilla de Galilea .
Gracias también por tener un campamento en la montaña y una ermita llamada la alianza  donde muchos jóvenes niños en este verano han recibido el amor de Dios .
por eso este lugar es santo y vienen constantemente peregrinos a buscar a Dios.Te agradezco las jornadas de los jóvenes de colegios y de confirmación  donde han tenido este encuentro personal contigo  .
*Gracias porque podemos dar de beber a todo el que está sediento dando tu palabra y el pan no sólo material sino espiritual y en abundancia,recibiendo lo primero nosotros la Fraternidad en nuestro mes de ejercicios en la capilla de la misión  y cada semana  la  familia misionera Verbum Dei y amigos .
Capilla  del Resucitado.

Gracias por el  segundo encuentro mundial de misioneras  online que hemos tenido donde nos invitas a reavivar  la experiencia comunitaria  dando testimonio del Reino presente en nuestras vidas.

Gracias por la convivencia como fruto de todos los que habían recibido la palabra invitaron a sus amigos  para tener un primer encuentro desde las verdades de fe el temario .Y pudimos percibir los frutos la alegría ,sus rostros estaban resplandecientes .
* Gracias porque puedo recoger todos los frutos que  nos has dado,la alegría,la armonía,la comunion
todo viene por la fuerza que recibimos de ti 
Gracias por "introducirnos en esta tierra buena ,tierra de fuentes,de manantiales,que manan en el monte,tierra de viñas,higueras,de olivares,tierra donde hay abundancia no comerás tasado el pan,en que no carecerás de nada. Entonces cuando comas hasta hartarte,bendice al Seño,tu Dios,por la tierra buena que te ha dado....Acuérdate del Señor tu Dios ,que es el quién te da la fuerza,para hacerte estás riquezas y así mantiene la promesa que te hizo como lo hace hoy"(Dt.8,7-10.18)

jueves, 23 de enero de 2025

SEÑOR ENSEÑANOS A ORAR

1.               ¿Qué es Orar?


Orar es una necesidad VITAL

Al concebir que tenemos una vida Humana, que conocemos y cultivamos de la mejor manera para mantenerla SANA, hacerle crecer y que sea fecunda, es imprescindible concebir que todo hombre y mujer tiene también una Vida espiritual que debe ser cuidada y formada con la misma o mayor dedicación que la vida corporal.
 Esta vida espiritual es la que nos impulsa a ser y actuar como lo hacemos; los estados de ánimo, la manera de ver la vida, y sobre todo la concepción de un Dios son derivaciones de la vida espiritual.
 Cuando uno cae en la cuenta de que la oración es tan necesaria a nuestra vida espiritual como lo es la respiración al cuerpo, se plantea una cuestión ¿Cómo hacer Oración?
 Hay días en que nada es tan sencillo como Orar, hay disposición y claridad o por lo menos la dificultad no es insuperable. Pero ¿Cuándo la oración no nos dice nada? Entonces el Evangelio es explícito “Velen y Oren, para no caer en Tentación”, aun cuando no se tenga el menor deseo de orar.
 En resumidas cuentas si la respuesta es Orar y es algo tan fundamental, 

¿Qué es Orar? ¿Cómo Orar?

¿Consiste en recitar fórmulas ya hechas? Evidentemente esto no basta y se corre peligro de que se caiga en algo no propio e impersonal, como quien recita un poema a alguien o dedica una canción que no nace del corazón; pero por otro lado si dejamos las fórmulas nos encerramos en nosotros mismos o quizás divagamos y nos sentimos perdidos y distraídos por completo.


es hablar con DIOS. 

Orar, ¿No es hacerle peticiones a Dios? Y, ¿Qué le debemos Pedir? Por lo demás, ¿puede reducirse a peticiones el trato verdaderamente personal, digno de Dios?, ¿y Digno de nosotros? En fin ¿De veras se escucha a Dios?
 A veces creemos que orar es una simple acción que hacemos nosotros solos, como por ejemplo, redactar o escribir una carta, desarrollar el tema en una reunión, etc.
  Ante todo es DIOS en nosotros. Durante la oración, el Espíritu Santo- sin que nos demos cuenta-, nos transforma, aclara nuestro entendimiento, nos inclinan el corazón a comprender y a gustar las cosas de Dios es decir, las realidades del EVANGELIO: Ver, sentir, juzgar, amar todas las cosas como Jesus las ve, las siente, las juzga y las ama.
Para que esto suceda debe existir una confianza total, y una disposición para ese dialogo formador,

 ¿Qué debemos hacer cuando Oramos?
Ponerse a Disposición de Dios, nuestros esfuerzos deben estar centrados en recogernos, prescindir de las ocupaciones, para que esos 15 o 30 minutos robados al sueño, al descanso, y que parecen humanamente perdidos, sean un sacrificio agradable al Señor, y lo inclinen a OBRAR en nosotros.
 En segundo Lugar debemos ofrecernos totalmente a Jesús “Aquí me tienes, Señor, Has tu obra en mi” Luego debemos reflexionar en presencia de Cristo. Hablarle de nuestros íntimos deseos, de las dificultades y problemas, del porvenir; Hablarle de EL de su amor a los hombres, de su amor por cada uno, del amor que te tiene a ti, de su poder de su misericordia, de su gloria.
 Todo esto: recogernos, ofrecernos a Dios, reflexionar, hablar con El, constituye nuestra colaboración a su acción, lo que es necesario poner de nuestra parte y que el obre en nosotros. Sin embargo esa no es la parte esencial de la oración.  
Por eso, precisamente es tan frecuente que nos esforzamos por hacer bien la oración, por reflexionar, por hablar y a pesar de eso nos encontramos secos, se nos escapa la imaginación, y nos distraemos o no le hallamos gusto a la oración. En realidad nosotros solo hemos hecho lo que podíamos (¡y Podemos tan poco!) El señor es quien ha obrado


2.               La meditación Diaria Algunos consejos prácticos

Si queremos llevar en serio una vida cristiana, hemos de insistir en la necesidad de dedicar un tiempo, un rato cada Día a la oración personal.
 El ritmo de oración debe acompañar al mismo ritmo de la vida: Lo mismo que se come, se duerme, se trabaja y se descansa cada día; así cotidianamente, se vuelve uno al Señor Jesús “a fin de que hagamos todas las cosas en su nombre y dando gracias por El al Padre” (Col 3, 17)
 Algunas indicaciones de orden practico no están de más, pues todo lo que es ordenado y va sobre algún carril es mejor, no imaginamos un tren sin vías, o como es de difícil llegar cuando no hay caminos y puentes, así pues debemos tener en cuenta algunos aspectos para y Meditación Diaria.

  1. Lugar de la meditación en nuestra vida
 Duración: cada uno vea, según el tiempo de que se dispone, y el interés personal que le de a este acto. Un mínimo de 15 minutos parece indispensable

Hora: Escoger la más propicia del día, en que no estemos carrereados por las ocupaciones, el horario, cuando el sueño y el cansancio nos agobie, Que esta hora siempre sea la misma y mantenga fija en cuanto sea posible

Lugar: No importa cuál, el templo, el cuarto, la oficina, el medio de transporte, la cocina. Lo importante es que podamos liberarnos de lo que nos rodea.

Estos concejos parecen obvios, pero el fracaso y dificultades en la oración provienen de que no la hemos puesto un Lugar serio y no modificamos nuestras ocupaciones. Cada uno sabrá como hacer para modificar y distribuir su tiempo

2. Hay que preparar la meditación


Antes de la meditación:
 Procuremos pensar (al levantarnos, o al entrar al lugar de la oración) en la oración que vamos a hacer. Decirnos a nosotros mismos:¿Con quién voy a hablar? ¿Qué actitud debo tener? 

Haber preparado con anticipación el tema de la meditación. Si nos servimos de alguna guía, como lo son las Pautas escritas del Verbum Dei, o algún otro esquema que nos de secuencia como los “quince minutos de oración en el hogar”, el evangelio del día etc. Debemos haberlo leído con antelación al momento de meditación. Esto es para llegar dispuestos como quien ha preparado lo relacionado a una conversación personal con un Amigo.
 Una vez que se tiene la oración, nacerá poco a poco a la vida de oración, se establece continuidad en la meditación entre una y otra; las ideas centrales cobran realce; las palabras de o las de los santos llegan a sernos familiares; se ponen de manifiesto el sentido divino de un determinado acontecimiento de la vida, se impone la necesidad de recapacitar delante de Dios sobre determinada situación en que estemos. Esto nos lleva a tener el deseo de valorar y volver sobre el mismo punto, el tema sigue y se piensa de antemano “hoy meditaré tal punto o mañana”. El esmero en preparar la meditación es condición para que salga bien y al reflexionar nos daremos cuenta que tenemos un hábito, EL HABITO DE ORAR.





 













lunes, 20 de enero de 2025

MORIR SE ACABA JOSE LUIS DESCALZO

Abriendo las compuertas de su corazón, José Luis Martín Descalzo confesaba:
“Soñé, a lo largo de mi vida, muchas cosas. Ahora sé que sólo salvaré mi
existencia amando; que los únicos trozos de mi alma que habrán estado
verdaderamente vivos serán aquellos que invertí en querer y ayudar a alguien. ¡Y
he tardado cincuenta años en descubrirlo!”.
Querido lector, te dejamos su testamento:
«Y entonces vio la luz. La luz que entraba
por todas las ventanas de su vida.
Vio que el dolor precipitó la huida
y entendió que la muerte ya no estaba.
Morir sólo es morir. Morir se acaba.
Morir es una hoguera fugitiva.
Es cruzar una puerta a la deriva
y encontrar lo que tanto se buscaba.
Acabar de llorar y hacer preguntas;
ver al Amor sin enigmas ni espejos;
descansar de vivir en la ternura;
tener la paz, la luz, la casa juntas
y hallar, dejando los dolores lejos,
la Noche-luz tras tanta noche oscura».

Descenso del Señor a los infiernos

The Holy See
back up
Search
riga

Descenso del Señor a los infiernos



"¿Qué es lo que hoy sucede? Un gran silencio envuelve la tierra; un gran silencio porque el Rey duerme. «La tierra temió sobrecogida» porque Dios se durmió en la carne y ha despertado a los que dormían desde antiguo. Dios en la carne ha muerto y el Abismo ha despertado.

Va a buscar a nuestro primer padre como si fuera la oveja perdida. Quiere absolutamente visitar «a los que viven en tinieblas y en sombra de muerte». El, que es al mismo tiempo Hijo de Dios, hijo de Eva, va a librar de su prisión y de sus dolores a Adán y a Eva.

El Señor, teniendo en sus manos las armas vencedoras de la cruz, se acerca a ellos. Al verlo nuestro primer padre Adán, asombrado por tan gran acontecimiento, exclama y dice a todos: Mi Señor esté con todos. Y Cristo, respondiendo, dice a Adán: Y con tu espíritu. Y tomándolo por la mano le añade: «Despierta tú que duermes, levántate de entre los muertos y Cristo será tu luz».

Yo soy tu Dios que por ti y por todos los que han de nacer de ti me he hecho tu hijo; y ahora te digo: tengo el poder de anunciar a los que están encadenados: Salid; y a los que se encuentran en las tinieblas: iluminaos; y a los que dormís: levantaos.

A ti te mando: «despierta tú que duermes», pues no te creé para que permanezcas cautivo en el Abismo; «levántate de entre los muertos», pues yo soy la vida de los muertos. Levántate, obra de mis manos; levántate, imagen mía, creado a mi semejanza. Levántate, salgamos de aquí porque tú en mí, y yo en ti, formamos una sola e indivisible persona.

Por ti yo, tu Dios, me he hecho tu hijo; por ti yo, tu Señor, he revestido tu condición servil; por ti yo, que estoy sobre los cielos, he venido a la tierra y he bajado al Abismo; por ti me he hecho hombre, «semejante a un inválido que tiene su cama entre los muertos»; por ti que fuiste expulsado del huerto he sido entregado a los judíos en el huerto, y en el huerto he sido crucificado. Contempla los salivazos de mi cara que he soportado para devolverte tu primer aliento de vida; contempla los golpes de mis mejillas que he soportado para reformar de acuerdo con mi imagen tu imagen deformada.

Contempla los azotes en mis espaldas que he aceptado para aliviarte del peso de los pecados que habían sido cargados sobre tu espalda. Contempla los clavos que me han sujetado fuertemente al madero; por ti los he aceptado, que maliciosamente extendiste una mano al árbol.

Dormí en la cruz y la lanza atravesó mi costado por ti, que en el paraíso dormiste y de tu costado diste origen a Eva. Mi costado ha curado el dolor del costado. Mi sueño te saca del sueño del Abismo. Mi lanza eliminó aquella espada que te amenazaba en el paraíso.

Levántate, salgamos de aquí. El enemigo te sacó del paraíso; yo te coloco no ya en el paraíso, sino en el trono celeste. Te prohibí que comieras del árbol de la vida, que no era sino imagen del verdadero árbol; yo soy el verdadero árbol, yo que soy la vida y que estoy unido a ti. Coloqué un querubín que fielmente te vigilará; ahora te concedo que el querubín, reconociendo tu dignidad, te sirva.

El trono de los querubines está preparado, los portadores atentos y preparados, el tálamo construido, los alimentos prestos, se han embellecido los eternos tabernáculos y las moradas, los tesoros abiertos y el reino de los cielos que existe antes de los siglos está preparado."

De una homilía antigua sobre el grande y santo Sábado (PG 43, 439. 451. 462-463)


Oración

Señor todopoderoso, cuyo Unigénito descendió al lugar de los muertos y salió victorioso del sepulcro: te pedimos que concedas a todos tus fieles, sepultados con Cristo por el bautismo, resucitar también con él a la vida eterna. Que vive y reina contigo.

Preparado por el Instituto de Espiritualidad:
Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino

 

top

sábado, 18 de enero de 2025

VENGAN AMI


Del Evangelio según san Mateo 11, 28-30
Vengan a mí todos los que están afligidos y agobiados, y yo los aliviaré. Carguen sobre ustedes mi yugo y aprendan de mí, porque soy paciente y humilde de corazón, y así encontrarán alivio. Porque mi yugo es suave y mi carga liviana. 

Meditación del Papa Francisco
Estad seguros que la Virgen María se da cuenta de este cansancio y se lo hace notar enseguida al Señor. Ella, como Madre, sabe comprender cuándo sus hijos están cansados y no se fija en nada más. "Bienvenido. Descansa, hijo mío. Después hablaremos... ¿No estoy yo aquí, que soy tu Madre?”, nos dirá siempre que nos acerquemos a Ella. Y a su Hijo le dirá, como en Caná: "No tienen vino”.
Sucede también que, cuando sentimos el peso del trabajo pastoral, nos puede venir la tentación de descansar de cualquier manera, como si el descanso no fuera una cosa de Dios. No caigamos en esta tentación. Nuestra fatiga es preciosa a los ojos de Jesús, que nos acoge y nos pone de pie: "Venid a mí cuando estéis cansados y agobiados, que yo os aliviaré”. Cuando uno sabe que, muerto de cansancio, puede postrarse en adoración, decir: "Basta por hoy, Señor», y rendirse ante el Padre; uno sabe también que no se hunde sino que se renueva porque, al que ha ungido con óleo de alegría al pueblo fiel de Dios, el Señor también lo unge, «le cambia su ceniza en diadema, sus lágrimas en aceite perfumado de alegría, su abatimiento en cánticos”.(Homilía de S.S. Francisco, 2 de abril de 2015).

Reflexión 
El ser humano busca siempre la felicidad, y todos lo experimentamos cada día porque verdaderamente deseamos ser felices. Pero en esta búsqueda nos cansamos fácilmente, sobre todo cuando no vemos ningún resultado satisfactorio y convincente. En este mundo difícilmente encontraremos algo que llene plena y definitivamente nuestras ansias de felicidad, porque el corazón Dios nos lo ha hecho a la medida de Él, y sólo Él lo podrá satisfacer perpetuamente.

Él nos conoce muy bien y sabe lo que llevamos en nuestro interior (cfr 1Jn 3, 20), sabe de sobra nuestras limitaciones y cansancios, nuestras flaquezas y debilidades. Por eso nos ofrece un lugar para descansar y recobrar fuerzas para seguir luchando mientras dure esta vida. Ese lugar, el mejor del mundo es Él mismo, Dios, el Omnipotente y Creador, que se hace refrigerio y alivio para sus creaturas. Muchas veces nos hemos sentido cansados, agobiados, saturados y a punto de explotar, pero ¿cuántas veces hemos ido a descansar en los brazos de Dios? ¿Cuántas veces hemos ido a encontrar refugio, consuelo y fuerzas en el Corazón de Cristo? Pero no sólo espiritualmente, sino también físicamente, porque Él nos ha dado su palabra, y Él nunca ha defraudado a nadie que se haya acercado buscando la paz que nos ha prometido.

Pero al mismo tiempo que nos restaura las fuerzas, nos deja la enseñanza que a veces más nos cuesta recordar: imitarlo a Él que es manso y humilde de corazón. ¿Por qué el Señor nos dice que encontraremos descanso cargando su yugo? Porque Él no piensa ni actúa como nosotros queremos, sino como nosotros necesitamos, porque el yugo suave es el perdón y es nuestro deber de imitar su humildad y su bondad. Si supiéramos que es Él quien lleva nuestras cargas, nuestras penas, nos quejaríamos menos y agradeceríamos más, pues si por nosotros fuera ¿qué merecemos realmente?

¿Por qué estamos cansados? ¿Qué nos agobia? Lo que más nos puede cansar en nuestra vida son nuestras mismas limitaciones, pero lo que nos esclaviza es el pecado. El ser humano lleva siempre su cruz a cuestas, pero nosotros mismos la hacemos más pesada cuando le añadimos el fardo del pecado, nuestro propio pecado. San Agustín dice al respecto que el trabajar por Cristo no es cansarse, sino encontrar reposo, porque el mejor trabajo que alivia al hombre es el del amor, el de la caridad.

San Gregorio Magno una vez escribió que lo que más puede hacer infeliz nuestra vida es el querer someternos a la corruptibilidad de las cosas materiales, de las cosas y seres que perecen y no a Dios. Nos atormenta la necesidad de tener cosas y luego el temor de perderlas. Con el Señor no es así, pues el acudir a Él significa librarnos de yugo de la muerte para tomar el yugo de la vida de Jesús, del ejemplo de humildad y mansedumbre que debe adornar a todo cristiano.

El encontrar descanso en Cristo implica también ayudar a otros a encontrarlo. Cristo no invita a algunos a acercarse a Él, sino que dice "venid todos los que estáis fatigados”, y todos nos encontramos así, por eso hay que invitar a otros a acercarse al Corazón dulcísimo de Jesús, donde encontrarán la paz.

Propósito
Buscaré unos minutos de oración al final del día para poner en manos de Cristo mis trabajos y preocupaciones y para pedirle la paz del corazón y el descanso para mí y para todas las personas que me rodean.

Diálogo con Cristo
Gracias, Señor, por querer darme consuelo. No te basta quererme dar el perdón a mis muchas ofensas, sino que también me ofreces alivio, paz, serenidad, descanso y consuelo. No hay nadie tan afortunado que no necesite estas gracias de Ti, por eso no rechazo tu oferta, sino que la acepto con corazón agradecido. No te canses, Señor, de buscarnos ni de darnos el consuelo que buscamos, porque solos no podríamos ni sobrevivir un instante ante las vicisitudes de esta vida. Concédenos poder llegar un día a disfrutar del consuelo eterno contigo en el cielo.


«Si buscas un lugar a donde ir, sigue a Cristo, porque él es la verdad (...). Si buscas un lugar donde descansar, está con Cristo, porque él es la vida. (...) Así pues, sigue a Cristo si quieres estar seguro. No te podrás extraviar, porque él es el camino».
(Discurso del Santo Padre Juan Pablo II durante la visita a la universidad romana
«Tor Vergata» en el XV aniversario de su fundaci


MI ALIANZA NO SE MOVERÀ



 Hoy de nuevo Señor me vuelves a declarar tu amor en esta misma Palabra que me dijiste aquella primera vez cuando me llamaste en el año 80 intento recordar el lugar era precioso había unos pavos reales inmensos y era en la montaña en uno de los lugares de Medellín, después de confesarme, tú mismo en tu Palabra me declaraste tu amor y me llamaste para ser tu esposa y terminaste sellando la llamada con una alianza eterna, esa alianza que hoy mismo me dices aquí junto a este horizonte donde veo las montañas, los árboles, el cielo azul y el frescor del aire.
"Aunque cambien de lugar las montañas y los cerros se vengan abajo mi amor por ti no cambiará, ni se vendrá abajo mi pacto de paz."(Is.54,10)



y esto ha sido mi suelo a lo largo de todos estos años, por eso puedo confiar en ti.
las montañas se han movido y las colinas se han venido abajo, Personas en las que confiaba y quería mucho, se han ido . Pero Tu Jesús has permanecido y esta
alianza de amor no se ha movido.
Todo lo que te hice vivir ha sido verdad, porque era yo quien te guiaba, te instruía te dinamizaba interiormente y yo siempre he creído en ti.
En la vida hay que valorar el tiempo en el que estoy actualmente sin quitar lo bailado. Puedo decir que fuè un tiempo en el que disfruté mucho,  se cumplía la promesa que me hiciste:
 "Serás Madre por generaciones".  Yo me lo creí.
Pero esto no era lo importante Luisa, siempre he querido que comprendas una cosa tú vales no por lo que haces, sino por lo que eres, y lo único que deseo es que no te muevas de lo esencial que soy yo el Amor.
Cada día te envío a dar este amor mío, pero en todo lo que has vivido no has estado sola  yo he estado contigo, yo he amado  en ti , tú has sido mi boca y mi corazón yo he estado todos los días contigo  como lo estoy ahora y lo estaré siempre. Y esta es la  garantía  que la misión que realizas no es tuya, es mía, soy yo  que cuando necesito que vayas a un lugar,  soy  yo quien te envío por todos los pueblos , estos lugares necesitan mi presencia por eso continua dándoles mi Palabra.

viernes, 17 de enero de 2025

Grano de Trigo


Os aseguro que si un grano de trigo
no cae en la tierra y muere seguirá siendo un grano
pero si muere dará fruto abundante.”

Jesús fue ese grano de trigo que cayó en tierra ,que se enterró,se entregó hasta dar la vida dando con su muerte una eficacia salvadora .
Así cada uno de nosotros si morimos a nosotros mismos , a nuestros intereses, planes, personales, en el cada día con sus improvisaciones, el grano muere, y ese fruto es eficaz y fecundo.
Como dice el Papa Francisco

"En esta imagen encontramos otro aspecto de la Cruz de Cristo:el de la fecundidad la Cruz de Cristo es fecunda.La muerte de Jesús es una fuente inagotable de vida nueva,porque lleva en sí la fuerza regeneradora del amor de Dios ."

“Dejad que el grano se muera
Y venga el tiempo oportuno.
Dará cien granos por uno.
La espiga de primavera.
Mirad que dulce es la espera
Cuando los signos son ciertos.
Tened los ojos abiertos 
Poned la vida en servicio
y el Padre os dará honor
Que si es mucho el sacrificio.
Y mucho el padecer.
Es que el grano se está enterrando,
hasta desaparecer.
Y esperad con paciencia abrazados a Jesús que el Transformará tu entrega
en amor de redención.