viernes, 15 de agosto de 2025

Feliz día de la Asunción Recordando el día de su partida al cielo


En esta fiesta de la Asunción siempre te recordaremos 
Mi querida Asunción ya estás gozando de la eternidad ,se que por fin estás descansando y gozando cara a cara de la presencia del Padre.

Estás disfrutando del amor de nuestro esposo Jesús,y ahora estás llena del Espiritu Santo,en los brazos  de nuestra madre la Virgen.

Todo el cielo  está de fiesta y han preparado una Bienvenida como te lo mereces.

Asun no nos despedimos ,porque sé que seguirás presente de otra manera.

Descanse en paz  Asun y  gracias por tu servicio aquí en la tierra  se que ahora Jesús se pone el delantal y se pone a tu servicio.Se que el Padre te dará honor.

El Padre  ha reservado para ti una habitación donde estas tú viviendo en plenitud.

Asun  alfarera del amor, las imágenes que fuiste tallando en esta tierra reflejan la belleza interior de tu corazón nos acercaste al rostro de Dios cercano, alegré,tierno .

Cuando te veo ahí junto al resucitado y veo las manos extendidas de Jesús es el abrazo del resucitado que te dice Bienvenida al Reino de tu Señor mi misionera tan amada Gracias por tu vida .


Siempre te recordaremos Asun y se que desde el cielo tú nos vas ayudar a seguir el camino y llegar a la meta que es el cielo.

Siempre te recordaremos Asun se que hoy estás celebrando tu nuevo nacimiento en el cielo .
Y Hoy nos dices estas palabras con las que despediste a Marisol,palabras que brotaron de tu corazón .
Esta poesía la escribió Asunción y en la muerte de Marisol misionera Verbum Dei puso en el recordatorio esta poesía  que Dios le había regalado a ella .
Gracias Asunción por todo el tesoro que nos dejaste .Que Hoy sigas disfrutando del Banquete eterno .

Entra en el gozo de tu Señor.

"Dios se fía de nosotros,Dios tiene esperanza en nosotros.Y esto es lo mismo para todos.No lo decepcionemos,no nos  dejemos engañar por el miedo".
(Papa Francisco)
Entiendo Señor que en esta parábola de los talentos  nos repartes tus bienes según nuestra capacidad , nos invitas  a  la confianza y  a la  fidelidad.Todos hemos recibido bienes y es  para administrarlos y cuando los ponemos a trabajar esos talentos que hemos recibido  se multiplican.Entiendo señor que cuando nos presentemos ante ti, te entregaremos  una vida  con muchos frutos .
Este talento señor entiendo que es la Vida divina es uno de tus bienes que nos has dejado para administrarla y entiendo que además de la Vida  divina que es para  trabajarla,  nos has dado  talentos según nuestra capacidad, por eso no hemos de sentir miedo  y enterrar el talento recibido  porque es poco sino ponerlo al servicio  de nuestros hermanos.
Señor yo he recibido un talento que es administrar La vida divina y se que entre más me entregue más se multiplica .
Me has dado el talento del amor a los hermanos un talento esencial ,el talento de la fe, el talento de la humildad y de  la alegría ,todos estos talentos son para trabajarlos porque los he recibido y no son míos.
Entonces cuando me pidas que te entregue tus bienes que me has dejado, como se que soy débil abrazada a tu misericordia y de la mano de mi Madre María te presentaría al menos mis intentos de  haber trabajado los talentos recibidos.  Y. Cómo se que nada se improvisa poder intentarlo cada día . Así pueda escuchar que me dices:
Bien Filomena  buena y fiel; cómo has sido fiel  en lo poco,te daré un encargo importante.entra en el gozo de tu señor .(Mt.25,23)

El Espiritu Santo OS guiará



Ven Espiritu Santo 

¡Ven, Espíritu Santo! Ayúdame a estar abierto/a a tus inspiraciones,
a conservar en mi corazón la alegría de saberme amado/a por ti
para que, con gran confianza,
siga con prontitud y docilidad lo que hoy me inspires.

DEL EVANGELIO DE SAN JUAN 16, 5-11

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Ahora me voy al que me envió, y ninguno de vosotros me pregunta: “¿Adónde vas?”. Sino que, por haberos dicho esto, la tristeza os ha llenado el corazón. Sin embargo, os digo la verdad: os conviene que yo me vaya; porque si no me voy, no vendrá a vosotros el Paráclito. En cambio, si me voy, os lo enviaré.
Y cuando venga, dejará convicto al mundo acerca de un pecado, de una justicia y de una condena. De un pecado, porque no creen en mí; de una justicia, porque me voy al Padre, y no me veréis; de una condena, porque el príncipe de este mundo está condenado» por

Cuando Jesús se va y parece que ya no puede darles nada a los discípulos, les da el regalo mejor: el Espíritu Defensor. El Espíritu, que los va a acompañar en el camino de la alegría, de la experiencia de Dios en lo más profundo de sí mismos. Él va a transformar su miedo en valiente testimonio.

Nos dice el papa Francisco: «La misión del Espíritu Santo consiste en generar armonía y obrar la paz en situaciones diversas y entre individuos diferentes. La diversidad de personas y de ideas no debe provocar rechazo o crear obstáculos, porque la variedad es siempre una riqueza. Por tanto, hoy invocamos con corazón ardiente al Espíritu Santo pidiéndole que prepare el camino de la paz y de la unidad» (Homilía en Amán –Jordania–, el 24 de mayo de 2014).



Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3
Imagen 4

Felicidades Asuncion desde el cielo seguirás presente en nuestras vidas


Asunción Gomila Misionera Verbum Dei falleció en el año 2024
Esta meditación la hice cuando estaba en los últimos momentos 
Y hoy día de la fiesta de la Asunción  lo recordaba.
Asunción cómo la virgen sencilla,humilde ,alegre siempre te recordaremos .
Hace dos semanas Asun podía sonrreir ahora se va apagando poco a poco hoy 23 de febrero del 2024 Estamos a la espera del encuentro definitivo de Asunción contigo Jesús ,que agradecida estamos con Asunción una de las primeras Misioneras y cuánta entrega hasta el final hoy es como un copón una vida consagrada a tí  entregando su último aliento.Se que tú Madre la recibirás en tus manos ella te quiere mucho y en manos de la Trinidad.En el cielo la están esperando  Todos aquellos que se han adelantado en poco tiempo Anita,Charo que murió de un infarto,

  la hermana de Antonia Piza,que  en Junio del año pasado vino de Mallorca con su hija al funeral de Anita Moranta,  y pude compartir con ella cuando íbamos en el mismo coche  de camino al cementerio de siete Aguas y ella me hablaba , percibía en ella una mujer que amaba a los suyos muy cercana, sencilla muy amable,me transmitía el amor de Dios,hace tres meses le detectaron un cáncer y comenzó un tratamiento el proceso iba muy bien , Antonia su hermana ha estado ayudándola y justo estaba en esa semana aquí en siete aguas, cuando recibió la llamada  que su hermana había tenido un derrame cerebral  y lo que no esperábamos ,falleció .

Cuánto nos cuesta que se nos vayan los seres queridos ,pero puedo decir que nada se improvisa y que cuando tú Jesús nos dices:

"No os turbéis.Creed en Dios,en la casa de mi Padre  hay muchas habitaciones y voy a prepararos un lugar , cuando os lo tenga preparado  volveré para llevaros conmigo para que estéis donde yo estoy." Asun ya está esperando Jesús que vengas por ella ,se que en el cielo tendrá una nueva habitación donde estará como una reina mimada por ti,

Esto nos consuela Jesús creer que todos los que tú has venido a buscar  Tu ya tenías preparado el lugar y  pueden gozar de la  Vida eterna en plenitud  ,que comenzó aquí en esta tierra.Y creer que tú 

Padre la recibes  con mucha alegría, cómo recibiste a Anita Moranta ,me haces entender que la Vida eterna  es  la herencia más grande que hemos  recibido y  que no comprendemos  mucho  porque pensamos  que es algo después de la muerte,  cuando entiendo que la vida eterna sois vosotros , es el amor  que  nos hace ser,que nos hace tener identidad.Nuestra vida es Amor y es un don ,un regalo es nuestra esencia es tu misma naturaleza 

qué nos has inyectado desde siempre, el mismo  ser de Dios ,que grande es esto y  qué difícil comprenderlo con la razón  pero sí podemos comprenderlo desde la fe.

Como recuerdo este pasaje de la muerte de Lázaro  y tú  te acercaste a Marta  su hermana que estaba muy triste y la consolaste con estas palabras: "Tu hermano resucitará.Yo soy la resurrección y la vida.Quien cree en mí ,aunque muera, vivirá y quién vive y cree en mí no morirá para siempre .¿Lo crees?

Marta contestó sí Señor  yo creo que tú eres el Mesías…"

¿Crees esto Filomena ?Sí Señor  yo creo que tú eres La Vida y 

Creo que nuestra vida ha sido creada para ser amor,es lo único  que  tiene sentido en esta vida, el Amor de Dios en nuestro corazón ,sin este amor  yo no soy nada,este amor   es la perla , es el tesoro más valioso  que hemos tenido todos los hombres y yo quiero disfrutar ya en esta tierra de esta Vida   de la que ya disfruto desde que te conocí. 

Señor solo tú tienes palabras de vida  y dime a donde iré a quién buscaré si tu tienes palabras de vida.Dame esa sed de beber esta vida  que está dentro y no en las cosas de fuera como

decía San Agustín: "estabas dentro de mi corazón y yo te buscaba fuera de él; estabas conmigo y yo no estaba contigo". 

Sólo saciaremos nuestra sed de verdad y de felicidad, cuando vayamos a beber de esta agua que es vida eterna  que Dios hace brotar en nuestro corazón: "Bebe el agua de tu cisterna, los caudales de tu pozo" (Prov 5,15)). Ahí está el "pozo de aguas vivas"

 (Cant 4,15).  ¿Para qué empeñarse en ir a beber en "cisternas agrietadas"?...Señor yo quiero siempre beber de este pozo  este pozo que está en lo profundo de mi corazón ,ahí donde tú habitas ahí donde está el manantial,hoy Señor me pides a mí,tu criatura ,que te dé  de beber , tienes tanta sed en tantos hermanos  nuestros  que no conocen esta vida eterna .

Dame de beber Filomena, te necesito   en muchos hermanos  que te piden,  soy yo  quién te doy,tu conoces el don de Dios  y quién es el que te pide de beber  por eso basta que me pidas  a mí y yo te doy , hasta ahora no te ha faltado nada, yo soy el agua viva que brota de tu corazón. 

Quien beba del agua  que yo le daré  no tendrá sed jamás  porque el agua  que le daré  se convertirá  dentro de él  en manantial que brota  dando vida eterna. Señor te pido por todos  mis hermanos  que   les des esa agua  que es tu amor para que no tengan jamás sed.

Quien tenga sed  venga a mí y beba  quien crea en mí de sus entrañas  brotarán ríos de agua viva.

Yo vine para que tengan vida y la tengan en abundancia,mis ovejas escuchan mi voz yo las conozco y ellas me siguen  yo les doy vida eterna  y jamás perecerán y nadie les arrancará de mi mano mi Padre que me las ha dado  es más que todos  y nadie puede arrancar nada de las manos de mi Padre.Yo soy la resurrección y la vida  quien cree en mí aunque muera  vivirá  y quién vive y cree en mí no morirá para siempre crees esto Filomena? Si Señor yo creo en la vida eterna que eres tu que es conocerte a ti el enviado del Padre   gracias porque esta es tu misión darnos vida eterna. Y es la misión  que me confías  dar vida eterna a todos mis hermanos.

Se me ha regalado un nuevo ser una nueva vida  necesito que me ayudes alimentarla cada día en cada instante. 

No temas Filomena yo mismo me encargo de cuidarla, para que esta vida se vaya desarrollando, cree Filomena que el amor divino está dentro de ti y este amor es difusivo por sí mismo, y esto es el amor es ejercicio de amor, desarrollas tu vida divina en la medidas que amas,Jesús entiendo que me llamas a invertir mi vida amando  a mis hermanos  que es darles a conocer esta vida eterna que brota desde dentro , mi vida ha sido creada  para una misión  que es Amar.



CREO EN LA VIDA ETERNA

RAZONES PARA RESUCITAR:



SOLO DIOS PUEDE DAR LA VIDA.
Pero nosotros podemos transmitirla y defenderla 
SOLO DIOS PUEDE DAR LA FE.
Pero nosotros podemos dar testimonio de ella .
SOLO DIOS PUEDE INFUNDIRNOS ESPERANZA .
 Pero nosotros podemos devolverle confianza .
SOLO DIOS PUEDE DARNOS EL AMOR.
Pero nosotros podemos demostrárselo a nuestros hermanos .
SOLO  EL ESPÍRITU ES PLENAMENTE ALEGRE.
Pero nosotros podemos sonrreir
SOLO EL ESPÍRITU  PUEDE DAR FORTALEZA.
Pero nosotros podemos ser apoyo y consuelo para otros .
 SOLO JESÚS ES EL CAMINO 
Pero nosotros podemos enseñárselo a los demás.
 SOLO JESÚS ES LA LUZ.
Pero nosotros somos sus lámparas.
SOLO DIOS PUEDE HACER LO IMPOSIBLE.
Pero nosotros podemos hacer todo lo posible .
SOLO DIOS PUEDE BASTARSE ASÍ MISMO.
Pero  ha querido necesitar de nosotros.
SOLO DIOS HA RESUCITADO .
Pero ha querido resucitarnos  con él .
¿ Cuáles son tus razones 
para vivir  resucitado ?

miércoles, 13 de agosto de 2025

Taller Escuela de la Palabra

TALLER DE ESCUELA DE LA PALABRA.


1.- Verbum Dei un carisma centrado en la Palabra de Dios. 

La Iglesia ha venerado  la Palabra de Dios como el mismo cuerpo de Cristo (DV 21); El Verbum Dei, tiene como centro de su configuración, esa Palabra ESCUCHADA, (orada) y PREDICADA (anunciada).”Nos dedicaremos a la oración y al ministerio de la Palabra” Hechos de los Apóstoles 6,4

A lo largo de la Biblia, la Palabra de Dios –dabar- tiene un fuerte contenido dinámico: Dios crea por la Palabra, actúa en la historia personal y colectiva de su pueblo mediante la Palabra. Por la Palabra, Dios se expresa y se da a conocer, se revela y se autodona; hace llegar a los hombres hasta el Padre, y los hace participar de su naturaleza divina (DV2); les cuenta la intimidad de Dios.

La palabra de Dios es capaz de engendrar la experiencia de fe, no es sólo un postulado o hipótesis humana sino que se enraíza en lo más hondo de la misma revelación de Dios y su voluntad, En algo de lo que quizá no somos conscientes o en lo que no meditamos suficientemente, y es que la creación, la redención y la Salvación y la santificación se dan a través de esa Palabra (DV 2-15).

La centralidad de esta Palabra como vía, medio, cauce querido por Dios, se expresa como la vertiente más rica  que la tradición bíblica y patrística nos da, es la dimensión de la Palabra en cuanto DIÁLOGO, relación amorosa, comunicación, no de concepto sino de constante comunión -comunicación de vida- amor de Dios, de la misma naturaleza divina.

 Por eso, dice San Jerónimo: “El que no conoce las escrituras no conoce el poder de Dios ni su sabiduría ignorar las escrituras es ignorar a Cristo” y San Efrén: "La Palabra de Dios es el árbol de Vida”. 

La acogida de la Palabra encarnada, acontece en los relatos de los encuentros de Jesús que narra el  Evangelio. Es capaz de generar en cada persona una experiencia de fe, Es la experiencia del amor incondicional de Dios. Es capaz de suscitar un corazón nuevo y una vida nueva en Zaqueo, en la samaritana, en María Magdalena Él es la Palabra que es la Luz y en la que está la vida (Jn 1,4), que purifica (Jn 15,4), que prepara el corazón del que lo escucha para que se abra a una escucha mayor y de mayor profundidad (Is.50,4), que hace arder el corazón (Lc 24,32). Tiene que haber una acogida de la Palabra porque sino. “Nuestro testimonio sería, además, enormemente deficiente si nosotros no fuéramos los primeros contempladores de su rostro” (NMI 16.).

Es por la Palabra que  escuchamos a Dios con la certeza de que estamos escuchándolo en persona: “En los libros sagrados, el Padre, que está en los cielos, sale amorosamente al encuentro de sus hijos para conversar con ellos” (DV 21)

La eficacia y la potencia de la vida que es Jesús, es también eficacia y potencia de la Palabra predicada en la que Dios sigue auto donándose, llegando al corazón de cada hombre que lo acoge, y sigue proporcionando las mismas experiencias de encuentro con toda la fuerza transformadora de la vida que leemos en los relatos evangélicos (Col 3,16) . La Palabra predicada es, por la acción del Espíritu, “La Palabra viva y eficaz, tajante como espada de doble filo“ (Heb 4,14).

Es lo que afirma le Evangelli Nuntiandi cuando expresa que “La Iglesia evangeliza cuando por la fuerza divina del mensaje que proclama, trata de convertir al mismo tiempo la conciencia personal y colectiva de los hombres, la actividad en la que ellos están comprometidos y vidas y sus ambientes concretos (EN 18) 

La encíclica habla de la “Energía escondida de la Buena Nueva, capaz de sacudir profundamente la conciencia del hombre”. También de una predicación del mensaje evangélico que lleva consigo una sabiduría que no es de este mundo y que puede suscitar por sí misma la fe, fundándose en la potencia de Dios.(EN 5).

El objetivo de la Escuela de Apóstoles, es formar evangelizadores que proclamen esa Palabra capaz de transformar el corazón de piedra en un corazón de carne (Ez 36,25-26) capaz de purificar el corazón (Jn 15,3) y hacer de cada persona una persona nueva, de la que, pueda brotar buenos frutos, los frutos del Espíritu (Gal.5,22). Cuando Dios está en el corazón, y la persona vive en verdad vuelta a Él, se genera un fuerte dinamismo de vida.

La experiencia que tiene Pablo como predicador de la Palabra de Dios es el de sembrar en el corazón del otro la vida nueva del Espíritu(Cfr.Nota de la biblia de Jerusalen 1Cor.4,15 ) Y lo expresa cuando dice: “He sido yo quien por el Evangelio, os he engendrado en Cristo Jesús”.

Es una experiencia constante del evangelizador de que la Palabra de Dios que pronuncia es cauce a través del cual Dios llega al corazón del otro y lo renueva, por la fuerza de Dios, que actúa en la necedad de la predicación, y que el evangelizador trasmite desde su conciencia de no ser más que un cacharro de barro. (1Co 1,17-2,5; 2Co 4,7).

Esta Palabra de Dios predicada y acogida, permanece operante en el corazón del creyente (1Tes 2,13) y tiene eficacia a través de él.

Y es que, “el que ha sido evangelizador, evangeliza a su vez. He ahí la prueba de la verdad: es impensable que un hombre haya acogido la Palabra y se haya entregado al reino sin convertirse en alguien que, a su vez, da testimonio y anuncia” (EN 24). Esta Palabra la pronuncia con fuerza el que ha experimentado en su propia vida su eficacia vitalizadora, su capacidad de sanar de raíz el corazón (Is 61,1). “¿Hay otra forma de evangelizar que no sea de trasmitir a otro la propia experiencia de fe?”(EN 46).

Cuando el Espíritu Santo, a partir de la Resurrección abre la mente y el corazón de los apóstoles y les permite recordar y entender lo que habían vivido con Jesús y lo que Jesús les había anunciado se manifiesta la actitud dinámica de los apóstoles: “No podemos dejar de hablar de lo que hemos visto oído” (Hch 4,20).

La experiencia de los primeros apóstoles es la de los apóstoles de hoy:  Si creemos en el poder de la Palabra de Dios, entenderemos que el Espíritu Santo suscitará un carisma con la dedicación exclusiva a la predicación de la Palabra como mediación específica exclusiva en Jesús (Lc 4,43) y querida por Dios (1 Co 1,21) para la salvación del mundo (1 Tm 2,4). Estos, en su vida, han experimentado el amor de Dios en lo más hondo de su ser: La Palabra viva y eficaz “penetra hasta las fronteras del alma y el espíritu y escruta los sentimientos y los pensamientos del corazón” (Heb 4,12) Y los ha hecho criaturas nuevas a través de la predicación viva de personas.

Eso permite al mundo actual “recibir la Buena Nueva, no a través de evangelizadores tristes y desalentados, impacientes o ansiosos sino a través de ministros del Evangelio, cuya vida irradia el fervor de quienes han recibido, ante todo en sí mismos, la alegría de Cristo” (EN 80)

La Fraternidad Misionera Verbum Dei tiene como vocación y misión la dedicación exclusiva a la Palabra de Dios. Por tanto, no podemos dejar de vivirla y predicarla con la máxima profundidad de su sentido, -raíz, savia y fruto-, de su origen e intencionalidad de su significado y contenido. Es decir, la Palabra como «sale de la boca de Dios», de Jesucristo, Palabra del Padre, guiados por el Espíritu, con toda la riqueza que la tradición nos entrega. Es decir, la Revelación, verdadera Palabra de Dios, así re-conocida y sellada por la Iglesia Católica. Será la dedicación, y tarea única, a lo largo de cada jornada de toda nuestra existencia en este mundo” (Introducción al Directorio Verbum Dei) .

Pero en tal dedicación a la Palabra, el apóstol misionero Verbum Dei, siguiendo los pasos marcados ya desde el primer mandamiento: escucha, grava, repite a tus hijos (Dt 6,4-9), debe integrar simultánea e inseparablemente la escucha y la transmisión de la Palabra, y estas dos actividades “deberán unificarse de tal forma que lleguen a constituir una misma y sola actividad -una misma y sola Vida-Amor-, la misma y única Palabra: Cristo. “Entonces, el tema es Cristo y Cristo es quien da el tema. Oración y misión constituirán así una misma y sola vida y la transmisión de la misma Vida, convirtiendo toda nuestra existencia en Palabra viva de Dios”(CFMVD 35).




LA PALABRA DE DIOS


En el principio existía la Palabra….

Y la Palabra era Dios… 

y la Palabra se hizo carne. 

1Juan 1,1-4. Juna 1,1-

Generadora y trasmisora de vida.

1Pe1,22-25;Stgo 1,18;Lc8,21.

1Pe.2,2-4;1Co.4,15;Juan 8,51.

Jn.1,4-9;Jn 15,2;Jn 5,24.

Somos Administradores de Vida.

1Pe.1,23;1co4,1-2.

Somos Familiares de Dios.

Jn1,12; Col3,16.Lc.8,19-21.

Mt.12,46-50;Jn 20,17.

Rom 8,14-17;Ef.2,18-22.

Manantial de gozo colmado:

Jn.12,50;Jn15,11.

Jn 16,21-22; Jn 17,13.

Dios se me revela y autodona:

Jn 14,15-24;Apoc.3,1-3.15-20.

Jn,4,14;Jn7,37

Plenitud de Alegría=Propagar la Palabra:

Jn3,28-30.1co2,9.

Lc10,20-23.1Jn 1,1-4





2.-Escuela de la palabra:


2.1 objetivo.- 

¿A través de qué canal o cordón umbilical  llega la transmisión de la Vida divina? “La Palabra de Dios, escuchada, asimilada y vivida, nos transmite la misma Vida de Dios y nos hace UNO con la Palabra viva: Cristo” CFMVD 15.

El Verbum Dei desea ofrecer (por carisma específico) esta Vida de Dios que se propaga a través de la predicación (1 Co 1,21) Es, pues, en la Palabra de Dios, donde se encuentra la Vida que estamos llamados a vivir y a dar a muchos, como fin y fruto propio de nuestra dedicación al ministerio de la Palabra(CFMVD.22). 

El primer objetivo de una EP por tanto  será: llevar a cada hombre al encuentro personal con Cristo, para que conociéndolo por este diálogo “cara a cara” (Ex 33,11) e intimidad con Él, en una escucha atenta a su voz y asimilación prolongada de su Palabra crezca en una dinámica de fe viva constante y lo pueda seguir (cf. Jn 10,4), buscando y tendiendo más y más a un estado de unión vivencial en Cristo e identificación con Él. 

Es así como la persona que  “Orar la Palabra, asimilándola hasta hacerla vida propia, transformándonos en ella la enseñara así a los demás, para que la oren, la vivan y la enseñen vivencialmente a otros”, es el proceso que desencadena la Palabra,  el cual nos va preparando para ser fermento en la masa, cartas vivas de Cristo escritas en el corazón con el Espíritu de Dios (2Co 3,3) y anunciadores de la Buena Nueva del Reino.

La intencionalidad de la EP es que la persona aprenda a orar con la biblia, desde el dinamismo de la Palabra, ya que es el núcleo vital de donde nace el discípulo de Jesús.

La intención es introducir en ese aprendizaje de lo esencial: “María escogió la mejor parte”…se da en el contacto con la escritura como Palabra de Dios, llegando a un diálogo vivencial con el Dios nuestro que es persona.

Entre los objetivos planteados para la EP está el que la persona crezca espiritualmente y también humanamente a través de la oración  y perseverancia en el camino de la fe y trasformación hasta que llegue a ser Cristo. De otra manera, consiste en posibilitar a las personas  un contacto con la Palabra de Dios y con el ambiente fraterno de la comunidad que le ayude a perseverar en el conocimiento de Dios o que les impulse a avanzar más en el seguimiento de Jesús.




2.2¿ Qué es la escuela de la palabra?.

 La EP es un método de evangelización Verbum Dei que puede tener dos aplicaciones: para la iniciación y para la perseverancia.

En el primer caso será el preámbulo de una convivencia y el otro, ofrecerá a las personas que entra en contacto con la comunidad, un primer conocimiento y contacto con la Palabra. Si se aplica para la perseverancia, lo hará en una doble alternativa: una, con la intención de alimentar la vida de las personas a largo plazo, otra que pretende provocar un deseo de preparase para evangelizar más a corto plazo. 

La E.P es el espacio donde se completa se predica esta La vivencia de la Palabra de Dios que conlleva y desencadena un proceso de escucha (const. no 23), asimilación (const. no 25), vivencia (const. no 36) y predicación de la misma (const. no 41) que nos va introduciendo precisamente en el conocimiento progresivo y vivencial de la Palabra viva de Dios (cf. Col 3,16), con el fin de poseerla con toda su riqueza. Es decir, inmersos en la Palabra que ilumina, opera, sana, transforma, consagra, envía nace la experiencia y la identidad nueva del discípulo-apóstol de Cristo VERBUM DEI, testigo vivencial y convencido anunciador de la Palabra viva, que es Cristo, a todas las gentes (1Jn 1,1-3). 

Esta dinámica de la Palabra de Dios, PREDICADA, va introduciendo AL oyente en un enamoramiento progresivo y lo lleva a gustar la presencia viva de Dios (Sal 16,8) en un proceso de conversión creciente por la renovación de la mente (Rm 12,2). La asimilación de la Palabra nos va dando la mente de Cristo (1Co 2,9), va logrando un cambio de valores, una opción por “las cosas de arriba” (Col 3,2) y un deseo de buscar y vivir el Reino (Mt 6,33), imprimiendo en cada corazón que lo escucha una nueva identidad (Dt 7,6; Os 2,21; Sal 2,7), un corazón nuevo (Jr 31,33) porque se va encarnando en la vida misma del apóstol haciéndose, más y más, el centro de su diario vivir (Mt 7,24; St 1,21s; 2,16.18).


2.2.1¿Quiénes son los destinatarios de la EP?.

a).- Se entiende la EP como el medio principal para la perseverancia después de una convivencia. En este contexto la EP es un grupo  llevado por un Apóstol  o misionera(o) que ayuda a la persona a perseverar  en la experiencia de Dios, en la vida cotidiana, que integre su fe  en su vida.

b).- La EP es también un medio de captación ; se vive como una actividad completamente abierta  a todas las personas que desean conocer  la comunidad o de participar en alguna actividad  VERBUM DEI sin mayor compromiso. En general se trata de una actividad  más o menos frecuente a lo cual  las personas nuevas o personas de más tiempo llegan para recibir la Palabra de Dios según  el carisma VD.

En general la EP, además de tener un ritmo temático propio, integra el ciclo litúrgico, o un tema  según las necesidad de la comunidad,, no se pide a las personas un compromiso con el grupo o la comunidad, ni tampoco existe ningún requisito para poder participar. Dentro de toda la familia del lugar  con la EP se va unificando la temática semanal (oramos todos la misma temática) y vamos capacitándonos en el estudio de la Palabra de Dios.


2.2.2¿Quiénes la dan?.

La escuela de la Palabra va  configurando el apóstol Verbum Dei que nacerá “cuando por la oración, consiga conocer a Cristo personalmente, no de oídas sino por experiencia propia” (CFMVD 40).

Generalmente está orientada por las misioneras (os), matrimonios consagrados y por los discípulos que se quieran comprometer, o se escoja. Es  la posibilidad para que se formen, y se apliquen a la misión colaborando estrechamente con la comunidad. Pero se tiene que ver.

La exigencia para la predicación tiene que integrar diferentes niveles: predicación de captación y al mismo tiempo de profundización.

 La EP semanal  es el lugar donde los apóstoles que predican en otros lugares durante la semana reciben las herramientas para predicar, el hilo, la estructura, el contenido, la fe, etc, experimentando el efecto transformador de  la predicación.

2.3 Metodología para prepararla:

El fundamento para prepararla es  El “Dinamismo de la Palabra”, como núcleo vital de la persona que da la escuela.

En el proceso de oración-elaboración de la Palabra, la persona que predica  el apóstol  en cada sesión de la EP, da fundamentos, vivencia, kerigma y apunta siempre a la misión, para que desde esta experiencia y acogida del Amor-Vida de Dios personal, para que los que escuchan sean también enviados a compartir este mismo alimento, “la incalculable riqueza de Cristo” (Ef 3,8), que ya ha pasado por su vida e irá asimilando más y más en el proceso de oración y seguimiento de Cristo. 

Esta elaboración de la Palabra tiene la intención de ir integrando todo el dinamismo que brota de la oración y lleva hasta la predicación, y va fraguando en el discípulo un dinamismo misionero que lo lanza a compartir la Palabra al mundo. Por esto es necesario poder escribir nuestra oración, con lo cual se va fraguando el carisma VD de oración y predicación. De una predicación que nace de la oración y de una oración que lleva al anuncio. 

2.4 Partes de una EP.

  1. Bienvenida y saludo, el objetivo es acoger a las personas que vienen,  e introducir a las personas que vienen por primera vez a la familia Verbum Dei.

  2. ¿Qué es una Escuela de la Palabra? Se explica a que es una escuela no teórica sino vivencial de la palabra de Dios, tiene elementos de una escuela común, pero en esta nos encontramos frente a un maestro que nos quiere enseñar a vivir según la Palabra de Dios.

  3. Cántico de la Palabra. Es la parte que se puede dar al principio o fin de la predicación , donde  se describir todas las bondades de la Palabra de Dios, haciendo referencia sobre todo de que esa palabra es Vida (la de Jesús).

  4. El tema: Desde el dinamismo de la palabra:

Prepara, Escucha, asimila, vive y anuncia se va dando el tema que se quiere dar.

  1. Al final se remarca la parte misionera de la palabra, el anuncio que cada uno de los participantes, pues son también apóstoles.


Elaboración de la hoja.


Titulo: que recoja el tema que se quiere dar, que lleve una frase de la cita central que se ha dado.

En los cuadros que van de  la parte izquierda para derecha de la hoja, se ponen las citas donde se ha hecho referencia al tema central, se procura que la cita central este en medio.

La parte donde se marca las citas para la oración de la semana, se hace un resumen de la EP.la leyenda en cada cita debe ir de acuerdo con la temática que se ha dado durante la predicación.

Nota: que no se note muy cargada.